Visita a la Compañía de Fuerza de Reacción Rápida “Chavín De Huántar” y al Centro de Comando de Flota del Comando Operacional Marítimo (COMA)

Como parte esencial de las actividades académicas en la asignatura de Operaciones Conjuntas y Combinadas, bajo la dirección del Contralmirante José Antonio Regalado Zegarra, los oficiales estudiantes del Programa Especial de Estado Mayor realizaron una serie de visitas académicas de gran relevancia. Estas visitas se realizaron en el Batallón de Comandos N.º 19 de la 1.ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú, así como en la Comandancia de Operaciones del Pacífico en la Base Naval del Callao.

Durante los días 29 de octubre y 3 de noviembre, los oficiales tuvieron la valiosa oportunidad de conocer de cerca el proceso de predespliegue de la Compañía de Fuerza de Reacción Rápida “Chavín de Huántar”. Esta compañía desempeña un papel crucial en la preparación y alistamiento del personal militar peruano que será destinado a participar en operaciones de mantenimiento de la paz bajo el mandato de las Naciones Unidas (ONU). A través de esta visita, los oficiales pudieron apreciar la rigurosidad y el compromiso de las Fuerzas Armadas del Perú en su labor por la paz y la seguridad internacionales.

Además, en su recorrido por el Centro de Comando de Flota del Comando Operacional Marítimo (COMA), los estudiantes pudieron observar de primera mano los procesos de despliegue y control de las unidades navales que participan en diversos ejercicios multinacionales. Estas observaciones son fundamentales para comprender los principios de interoperabilidad y la acción conjunta y combinada, que son pilares en las operaciones militares modernas.

Estas visitas no solo han permitido a los oficiales aumentar su conocimiento sobre tácticas y procedimientos, sino que también han reforzado el compromiso del Perú con la paz internacional. Cabe mencionar que a través de la participación en ejercicios multinacionales, se pone de manifiesto la alta capacidad operativa, el profesionalismo y la disciplina del personal militar peruano, atributos que contribuyen al prestigio del país en la comunidad internacional.

La Escuela Superior de Guerra Naval, mediante sus programas académicos, promueve una formación integral y conjunta, asegurando que los oficiales de las tres fuerzas armadas adquieran una visión estratégica y coordinada de la defensa nacional, ajustada a las exigencias del entorno global actual. Esta formación es esencial para mantener la operatividad y eficacia de las Fuerzas Armadas del Perú en el cumplimiento de sus misiones a nivel nacional e internacional.

Entradas recientes