Ceremonia por el 95.º Aniversario de Fundación de la Escuela Superior de Guerra Naval
En la fachada de la emblemática Escuela Superior de Guerra Naval, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el 95.º aniversario de fundación de esta importante Escuela de Posgrado.
El acto protocolar dio inicio con la llegada de las autoridades navales, el Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Julio Cacho Morán; el Vicealmirante Gonzalo Javier Carrera Mazuelos, Director General de Educación de la Marina; y el Director de la Escuela Superior de Guerra Naval, Contralmirante Kurt Bottger Garfias. Posteriormente se procedió a la lectura del dispositivo legal que oficializa la creación y fundación de la Escuela.
A continuación, se celebró una acción litúrgica en agradecimiento por los años de servicio institucional, a cargo del Capellán de la Escuela Naval del Perú, Padre Jimmy Cayo Tello Suyón.
En el marco de esta significativa ceremonia, se rindió homenaje a destacados docentes cuya labor ha sido fundamental en la formación de sucesivas promociones de oficiales, inculcando no solo sólidos conocimientos profesionales, sino también los valores de la disciplina, el liderazgo y el amor por la Marina de Guerra del Perú.
En este contexto, se realizó un especial reconocimiento al Contralmirante (r) Mario Caballero Ferioli, quien, con más de tres décadas dedicadas a la docencia en esta casa de estudios, ha demostrado un compromiso ejemplar con la enseñanza naval. Su incansable labor representa la esencia misma del espíritu del docente naval, dedicado a fortalecer la mente y el carácter de nuestros oficiales.
Asimismo, se destacó al Capitán de Navío (r) Eduardo Zarauz Chávez, docente gestor que ha alcanzado el grado académico de Doctor en Sociedad del Conocimiento y Acción en los ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derec nohos y las Tecnologías. Este logro académico no solo refleja su rigor intelectual y compromiso con la investigación, sino que constituye también un valioso aporte al pensamiento estratégico y doctrinario de nuestra Institución.
Durante su discurso alusivo a la fecha, el Contralmirante Kurt Bottger Garfias, Director de la Escuela Superior de Guerra Naval, rememoró pasajes fundamentales de la creación de la Escuela, rindiendo especial homenaje a su fundador y primer director, el Contralmirante William S. Pye. En sus palabras, subrayó que:
“La historia de la Escuela Superior de Guerra Naval es también la historia del inicio del proceso de modernización y del desarrollo exponencial de nuestra Institución. Hemos transitado de ser una fuerza naval modesta pero orgullosa en los años treinta, a convertirnos en la poderosa Marina de Guerra que hoy somos: altamente profesional, polivalente y moderna”.
Seguidamente, el Jefe del Estado Mayor General de la Marina junto al Director de la Escuela Superior de Guerra Naval realizaron un acto simbólico que daría inicio del proceso de demolición del edificio actual, marcando el comienzo de una nueva etapa en la historia de esta prestigiosa Escuela de Posgrado.
Cabe destacar la presencia del Contralmirante Daryl L. Walker, Presidente del U.S. Naval War College, quien asistió como muestra del lazo histórico que une a ambas instituciones, vínculo que se remonta a nuestro primer Director, el Vicealmirante William S. Pye.
La ceremonia contó también con la participación de autoridades militares y civiles, tanto nacionales como extranjeras, oficiales de dotación y oficiales alumnos de la Escuela.
Asimismo, como acto protocolar, las distinguidas personalidades asistentes: el Almirante Gonzalo Sanz, Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada Española; el Vicealmirante ARA Juan Carlos Romay, Director de Educación de la Armada Argentina; y el Contralmirante Darryl Walter, Presidente del U.S. Naval War College, plasmaron su firma y mensaje conmemorativo en el libro de oro de la Escuela Superior de Guerra Naval, como símbolo de respeto y reconocimiento mutuo.



















