Foro Internacional “La Mujer en las Fuerzas Armadas”
Como actividad de inicio del XII Simposio Internacional de Oficiales de la Nueva Generación de las Marinas de las Américas – XII SIONGA 2025, el lunes 21 de abril en la Escuela Naval del Perú, las delegaciones de oficiales femeninas de las Marinas de: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Países Bajos, Panamá, República Dominicana, y Perú, participarán en el Foro Internacional “La Mujer en las Fuerzas Armadas” que abordará temas de liderazgo, empoderamiento, e igualdad de oportunidades, basadas en las propias experiencias personales, operacionales y profesionales de las expositoras.
Al Foro Internacional asistirán oficiales de la Marina de Guerra del Perú, damas egresadas del Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis – CEDEYAC, oficiales del Ejército, y de la Fuerza Aérea, así como invitados de instituciones afines a la institución.
La transmisión será vía streaming en idioma inglés y español en el siguiente enlace https://www.cyclope.studio/sionga2025, por nuestras redes sociales Facebook https://www.facebook.com/ESUP.Oficial/ y YouTube

Foro Internacional “La Mujer en las Fuerzas Armadas”, fortaleciendo la cohesión entre las Marinas del mundo
Con la presencia de delegaciones de oficiales femeninas de las Marinas de: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Países Bajos, Panamá, República Dominicana, y Perú, así como de la dotación del Buque Escuela a Vela “Juan Sebastián de Elcano”, se desarrolló con éxito el Foro Internacional “La Mujer en las Fuerzas Armadas”, evento realizado el 21 de abril que dio inicio al XII Simposio Internacional de Oficiales de la Nueva Generación de las Marinas de las Américas – XII SIONGA 2025
El primer panel de ponentes moderado por la Capitán de Fragata Lorena Márquez Ismodes, inició con la doctora Saira Yamin, Presidenta del Programa “Embajadora Swanne Hunt”, Mujeres, Paz y Seguridad del U.S. Naval War College, con el tema “Aumento de la participación significativa de las mujeres en la defensa: Tendencias y oportunidades mundiales”. Le siguió la Capitán de Navío María Concepción Rodrigo Bayo, Directora de la Escuela Técnica Superior de Armas Navales de la Armada Española, quien amplió el tema “Mujeres en las Fuerzas Armadas Españolas. Retos y oportunidades”.
Seguidamente, se proyectó un video de saludo que grabó la Capitán de Navío USN (r ) Sunita L. Williams, Astronauta de los Estados Unidos de América, desde la International Space Station en su calidad de Comandante de la 72 Expedición, misión que inició en junio del año pasado programado para ocho días y que se extendió por 9 meses por problemas técnicos en la nave, hasta su reciente retorno a tierra en una capsula, el 18 de marzo de 2025.
Gracias a la conexión digital, la Capitán de Navío USN (r) Sunita Williams se unió al Foro desde el Centro Espacial de Houston en los Estados Unidos, y brindó un significativo testimonio de su carrera, y principalmente, lo vivido en los nueve meses que se extendió su última expedición espacial. La emoción de las participantes al Foro fue manifestada a través de las preguntas que le hicieron, siendo un momento de intercambio y acercamiento profesional.
El segundo bloque de exposiciones moderado por la Capitán de Navío Patty Ayala Robles, Subdirectora de la Escuela Superior de Guerra Naval, contó con la participación de la Economista Ninoska Mosqueira Cornejo, Exviceministra de Recursos para la Defensa, quien expuso el tema “Participación de la mujer en la defensa. Aportando a la defensa y al desarrollo”. Culminó las ponencias la Congresista Adriana Tudela Gutiérrez, Presidenta de la Comisión de Defensa del Congreso, con el tema “Experiencia y desafíos desde la comisión de defensa nacional, orden interno, desarrollo alternativo y lucha contra drogas”.







